top of page

¿Cómo nos fue en la pasarela 948?

  • Foto del escritor: Diego Bonilla
    Diego Bonilla
  • 18 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

Durante tres días, Pamplona fue la capital de la moda española. Pasarela 498 es un evento único en el que Merca Unplugged tuvo la oportunidad de estar. Te contamos como nos fue.



Como se sabe España es el principal motor de la moda de autor, es un espejo para guiarse en cuanto al tema del diseño.


Hannibal Laguna, tras haber triunfado en la Mecedes-Benz Fashion Week the Madrid trae sus propuestas y Ágatha Ruiz de la Prada muestra su visión única sobre la moda y la vida.


Además se llevó a cabo la conferencia “la moda y la mujer”, teniendo como ponentes a Modesto Lomba, presidente de Asociación Creadores de Moda de España, diseñadores de moda y miembros de la ACM Hannibal Laguna, también se contó con la presencia de Rafael Muñoz, editor de moda de rtve.es y Charo Izquierdo, Directora de MBFW Madrid.


En la conferencia los ponentes expusieron que hay una clara tendencia en embellecer a la mujer y en la actualidad la mujer tiene el poder de ser diferente cada día, ya que al vestirse transmite cómo se siente. La manera en la que te vistes te define y vas siguiendo las tendencias de la moda, ¿es correcto seguir estas tendencias? ¿debemos consumir moda o diseño? Una moda dura alrededor de 6 meses, es bastante pasajera y hoy en día se busca que la prenda no sea desechable, porque de nada sirve que esté hecha la prenda con recursos biodegradables si las cantidades industriales que se producen se desecharán en 6 meses; en cambio podemos consumir diseño, lo cual implica darle una vida más amplia a tu prenda y por lo tanto se vuelve más rentable, de esta manera se busca invertir un poco más en tus prendas, consumiendo menos cantidad y más calidad. Además, si consumimos algo barato es porque alguien está sufriendo, no es posible que podamos comprar una blusa por $120.00 pesos.


Por otro lado, ¿Qué es el lo que inspira al diseñador? Cualquier momento, cualquier lugar, una mujer, una canción, puede prender una chispa y formar el momento ceativo y el concepto creativo de una moda;

“La moda se inventa en la calle, los diseñadores son los traductores o relatores de lo que ya existe” – Modesto Lomba.

Un aspecto crucial es la comunicación y los medios para dar a conocer esa inspiración, muchas veces es un aspecto que se deja al último, los diseñadores se enfocan en lo creativo y no terminan de saber cómo comunicarlo, porque no es una comunicación cada 6 meses que sale una nueva moda, es un trabajo diario y si se contrata un outsourcing es casi imposible que sepa comunicar el sentir dentro de la empresa.




Esta inspiración y comunicación tiene un crédito, hay un autor detrás pero el principal protagonista es la mujer, ella ha entrado en un desarrollo social imparable y los diseñadores sólo están para acompañarlas, no se trata de quién liderea desde el punto creativo la moda, sino cuál es el resultado. El objetivo es que los diseñadores sean el mejor compañero de las mujeres.


Mariana G. Páez

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post

©2019 by Merca Unplugged. Proudly created with Wix.com

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page